fondo web1

  • Rubén Forestello, una opción menos para Güemes

    Rubén Forestello, una opción menos para Güemes

    EL "YAGUI" FORESTELLO ASCENDIÓ ANOCHE CON GIMNASIA Y TIRO DE SALTA A LA PRIMERA NACIONAL, Y ERA UNA DE LAS OPCIONES QUE TENÍA GÚEMES PARA PONERSE EL BUZO DE ENTRENADOR. Leer más
  • Sin ventajas entre Comercio y Sportivo Fernández

    Sin ventajas entre Comercio y Sportivo Fernández

    EN UN PARTIDO DE MUCHA INTENSIDAD, COMERCIO CENTRAL UNIDOS IGUALÓ CON SPORTIVO FERNÁNDEZ 0 A 0, Y EL PASAPORTE A LA TERCERA FASE SE DEFINIRÁ EL SÁBADO EN FERNÁNDEZ. Leer más
  • La revancha será el sábado en Fernández

    La revancha será el sábado en Fernández

    DEBIDO A QUE EL DOMINGO 19 DE DICIEMBRE ASUME EL NUEVO PRESIDENTE DE LA NACIÓN, EL CONSEJO FEDERAL PROGRAMÓ LOS PARTIDOS DE VUELTA DE LA SEGUNDA FASE EL DÍA SABADO. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3

¿Qué es la vida de "Tato" René Paz?

René Paz fue uno de los grandes ídolos de Villa Unión, donde jugó varias temporadas junto a su hermano Juan Paz. Un lindo personaje que supo ganarse un lugar en el fútbol santiagueño.

La familia Paz es sinónimo de fútbol en la ciudad de La Banda. Al igual que su hermano Juan Domingo, René Antonio "Tato" Paz fue un grande de la historia del club Atlético Villa Unión. Un jugador con una técnica envidiable y que se dio el gusto de ascender en tres ocasiones con el club de sus amores a la Primera división de la Liga Santiagueña, siempre marcando goles importantes. Hoy alejado de la actividad, es entrenador, también trabaja de manera independiente y sus estudios apuntan a la docencia.

 

El ex delantero de 41 años, contó su gran carrera y sus mejores anécdotas.
"Empecé jugando en el baby fútbol, donde era dirigido por mis hermanos Juan y Daniel y fuimos campeones. Después pasé para realizar las inferiores en Villa Unión a los 12 años y a los 16, debuté en la primera. El técnico que me hizo debutar fue Don Julio San Lorenzo, un grande que me dio esa posibilidad. Después tuve como entrenadores a Gaspar Moreno, "Lobo" Fischer, Andrés Araujo, Luis Gómez, "Nene" Gerardo Galván, Mario Bio Torres, Pablo Salvatierra, entre otros”, recuerda.

 

Además de jugar en "Villa", el "Tato", nacido el 14 de diciembre de 1978, también se dio el gusto de desplegar su juego en otros equipos.
"Pasé por tres clubes, aunque la mayoría de mi carrera la hice en Villa Unión por diferentes motivos. Trabajaba y me iba a entrenar. En "Villa" era el club que me aguantaba en ese sentido. Por ahí, ir a otra institución no me permitía realizar mi otra tarea diaria. Prefería trabajar, era mi sustento y no quería dejar. También pasé por Central Argentino e Independiente de Beltrán, como refuerzo para diferentes torneos afistas. En "Inde" jugué poco tiempo porque me operaron de la vesícula", especifica.

 

"Tato", tal cual se lo conoce, reconoció que en el "verde" de "La Curva" pasó sus mejores momentos porque además es hincha y vive en el barrio.

Luego, reconoció que el fútbol le dejó el respeto de la gente del equipo de "La Curva" como de los demás clubes.
"Hoy puedo irme a cualquier cancha de otros equipos a ver partidos y la gente nunca me insultó. Uno se manejó con respeto siempre y eso valoraron los hinchas de los demás equipos. Por ejemplo, tengo amigos que no pueden ir a otra cancha que no sea la de Villa Unión porque los insultan. El fútbol me dio eso, que la gente me respete y también muchísimos amigos".

 

Luego, como no podía ser de otra manera, recordó uno de los mejores momentos que vivió en el "verde".
"Los mejores partidos fueron las finales contra Unión Santiago en 2002. El primer juego lo disputamos en cancha de Mitre y ganamos 2 a 1. La vuelta fue en Central Argentino y logramos el ascenso a Primera tras igualar 0 a 0. Fue una de las alegrías más grandes. Con el club de mis amores logré tres ascensos en total y eso me pone orgulloso. Siempre di todo de mí".

 

La "redonda" también le dio el placer de jugar junto a su hermano Juan Domingo, tanto como compañeros y rivales dentro de un campo de juego. "Una de las mejores cosas que me dio el fútbol, inolvidable", expresó.

 

Su gran carrera como jugador, le permitió luego también calzarse el buzo de entrenador. Dirigió primera, divisiones inferiores y el Sub-21 en Villa Unión. Justamente en el Sub-21, ya se dio el gran gusto de ser campeón con el "verde". También tuvo un paso por Banfield. "La experiencia de poder dirigir es muy linda", esgrime.

 

Con el parate de la actividad, el ex futbolista mencionó como se vive en tiempos de pandemia.
"A la cuarentena la estoy llevando de la mejor forma, tranquilo. Por ahora en nuestra provincia no tenemos muchos casos y eso nos da tranquilidad. Pero siempre debemos tomar los recaudos necesarios, respetando todas las normas de prevención".

 

Haciendo alusión a uno de los máximos referentes que tuvo e ídolo del fútbol, acotó: "Viví enamorado del juego del francés Zinedine Zidane, fue distinto a todos y para mí lo mejor hasta el día de hoy. Tenía una forma sencilla de jugar y cuando pasan partidos viejos de la Juventus o Real Madrid, los veo por él", añade.


Paz en la actualidad trabaja de manera independiente y realiza cursos para docente. Mientras que, para no perder la costumbre, despunta el vicio jugando en el fútbol amateur con amigos. Solo espera que se termine la pandemia para retomar todo, también su tarea de entrenador y sus estudios. Fue un gran jugador, pero, sobre todo, es un excelente ser humano. Dejó su sello y la gente del "verde" de La Curva lo disfrutó al máximo.

 

 

 

 


FUENTE: Pablo Sequeira-ABC.

#SECCOMPARTE

Galería de Fotos

premio argentina

 

Anuncios

ciudad obras

anicar

bramar

Aviso